![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3BVzq5DWMSSEWRWINHsE60zjZPgwRUmUo_09ZVlcCWoBuIHA-qJW2WysZqF2FJLoUcC7tHznmF47Q8sh5ufyvqB5Xl6hOts5YnS1kDE9eUpNKZduLDQJWvwHMKSU-FGsSZfSGfGwIEwM/s400/durban.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQU-7NsK3E3loM8WGwILxG0Vb_t-KxUC5XMq0WGghro_eGRK3dZmO2XOvWzqZDJ27P4mSDl4B_lVwbnerwGTgyBL0NWSQZj9Q6_XXYEip4e5es3noI77voqHJ2bq47M_73yZVqHh5n7ek/s400/7_g_panoramica_500x365.jpg)
Johannesburgo 2010
Johannesburgo contará con dos estadios para recibir la Copa del Mundo de la FIFA Sudáfrica 2010, el Soccer City y el Ellis Park.
El Soccer City tiene una capacidad actualmente a 80,000 personas y, despues la remodelación, ofrecerá 94,700 localidades. En él tiene su sede la Asociación Sudafricana de futbol. El Comité Organizador Local de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 y las oficinas de la FIFA se situarán muy cerca de este estadio. Aproximadamente el 40% de la población de Joburgo vive en Soweto, en las proximidades del Soccer City. Por todo lo expuesto, el estadio se convertirá en el centro de atención durante la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Publicar un comentario